
Es fundamental comprender que la capacidad de tu cuerpo para absorber y sintetizar varias vitaminas es lo que le permite funcionar correctamente, por lo que tu alimentación debe estar bien equilibrada para satisfacer cada necesidad. No se trata de ingerir demasiada cantidad de una vitamina o un mineral en particular, sino de dar a tu cabello y a tu piel las cantidades y la diversidad que necesitan. Estas son algunas de las principales vitaminas para el cabello:
- Vitamina E
Junto con los antioxidantes de las fórmulas, esta vitamina te ayuda a eliminar y prevenir los radicales libres, protegiendo las células naturales de la hebra capilar del deterioro.
- Vitamina A
Esta vitamina, que es esencial para un cabello sano y brillante por sus características antioxidantes, te puede ayudar a fomentar el crecimiento de tu cabello. Esta la encuentras en alimentos como la zanahoria, el mango y el tomate.
- Vitamina C
La vitamina C, que la encuentras en los cítricos como el limón, las fresas y la naranja, no solo te ayudará con los resfriados, sino que también tiene un impacto protector en tu cabello contra el estrés oxidativo provocado por los radicales libres.
- Vitaminas del grupo B
Las vitaminas de esta familia, que también contienen biotina, las cuales tiene una función única que trabajan juntas para combatir los radicales libres, suministrar ácidos grasos y favorecer que tengas un cabello fuerte y brillante, y sobre todo un cuero cabelludo sano, las encuentras en alimentos como las yemas de huevo, las lentejas, las judías y la soja.
- Omega 6
Estos ácidos grasos, que frenan la caída del cabello y nutren el cuero cabelludo, abundan en el atún, el coco, el girasol y los frutos secos. Si deseas conocer más remedios para evitar la caída de tu cabello, te recomiendo que visites el blog de esta página: dslaboratories.com.mx.
- Vitamina D
Esta vitamina es muy importante porque ayuda a tu organismo a absorber el calcio, que a su vez favorece el desarrollo tu cabello.